Archivo mensual: abril 2017
Instalar Debian 8.x
Bien si llegate hasta aqui seguramente estás decidido/a a utilizar Debian como tu sistema operativo.
Historia de Debian
El 16 de agosto de 1993, Ian Murdock fundó oficialmente el proyecto Debian con un mensaje dirigido a desarrolladores que trabajaban en Linux. Por aquel entonces, Murdock era un estudiante de ciencias de la computación de la Universidad Purdue en Indiana (se licenciaría en 1996) y, mediante la forma de un manifiesto, articuló la idea de un proyecto en el que crear de manera abierta una distribución Linux (un concepto nuevo en aquel momento). El proyecto debía seguir el mismo espíritu del proyecto Linux y de GNU y, por tanto, debía estar basado en una comunidad en la que se colaborase y se trabajase en abierto.
Versiones estables
Potato
La versión potato fue estable el 15 de agosto de 2000, contó con soporte para 6 arquitecturas, incluia 3900 paquetes y se le dio soporte hasta abril de 2004.
Woody
La versión Woody fue estable el 19 de julio de 2002, contó con soporte para 11 arquitecturas, inlcuia 8500 paquetes y se le dio soporte hasta agosto de 2006.
Sarge
Sarge fue estable el 6 de junio de 2005, contó con soporte para 11 arquitecturas, inlcuia 15400 paquetes y se le dio soporte hasta octubre de 2008.
Etch
Etch fue estable el 8 de abril de 2007, contó con soporte para 11 arquitecturas, inlcuia 18000 paquetes y se le dio soporte hasta diciembre de 2010.
Lenny
Lenny fue estable el 14 de febrero de 2009, contó con soporte para 12 arquitecturas, inlcuia 23000 paquetes y se le dio soporte hasta febrero de 2012.
Squeeze
Squeeze fue estable desde el 6 de febrero de 2011 hasta el 4 de mayo de 2013. Contó con soporte para 9 arquitecturas, incluyó 29000 paquetes. Se le dio soporte hasta el 4 de mayo de 2014.
Squeeze-LTS tiene soporte hasta febrero de 2016 sólo para arquitecturas i386 y amd64.
Wheezy
Wheezy inició su fase estable el 4 de mayo de 2013, cuenta con soporte para 11 arquitecturas, incluye 37493 paquetes y se le ha seguido dando soporte hasta 2015, con actualizaciones de seguridad hasta 2016.
Jessie
Jessie inició su fase estable el 25 de abril de 2015, incluye systemd como arranque por defecto, a pesar de las críticas por parte de la comunidad. Ahora soporta dos nuevas arquitecturas basadas en x64.
Dónde descargar el Instalador (.ISO) ?
Bueno el link de más facil acceso es el siguiente:
http://mirror.cedia.org.ec/debian-cd/
Instalación
Bueno con este preámbulo procedemos a la instalacion, para ello les dejo un video muy didáctico que explica el método grafico simple y sencillo para instalarlo.
Suerte!
Descargar con JDownloader usando Debian
Es habitual usar sitios de internet donde bajar aplicaciones, demos, documentos, libros y demás; sin embargo cuando exedes el tamaño de los archivos permitidos o el numero de descargas permitidas sera imposible descargarlos; no si antes esperar entre media hora a varios dias con el fin de que la descarga sea habilitada. Esto se maneja en funcion de la identificacion concurrente de la IP publica con la que se accede al servidor (es el caso de sitio MEGAdowload).
Para dar solucion a este problema les presento un programa o utilidad muy buena para evitar este inconveniente se llama JDownloader – en lo personal la uso desde hace muchos años atrs – esta desarrollada en Java por lo tanto es multiplataforma lo que quiere decir que funcionara con otros sistemas operativos distintos a Linux.
Qué es JDowloader ?
Es una plataforma de código abierto escrita completamente en Java, diseñado para simplificar la descarga de archivos de servidores como Rapidshare.com o Megaupload.com, no solo para usuarios con cuenta Premium sino también para los de cuenta gratuita.
JD ofrece descargas múltiples paralelas, reconocimiento de captcha, extracción automática de archivos, administración de contraseñas y mucho más. Adicionalmente, soporta muchos sitios de “encriptación de enlaces”, así que solo tendrá que pegar los enlaces “encriptados” y JD hará el resto. JD puede importar archivos DLC, CCF y RSDF.
Por supuesto, JD es gratuito.
Cómo Instalarlo ?
Para instalarlo lo primero que debemos hacer descargarlo del sitio oficial cuya direccion es la siguiente:
http://jdownloader.org/download/index
Seleccionamos el tipo de archivo de acuerdo al Sistema operativo que vamos a instalar; en nuestro caso sera nuestro Dabian para ello decargamos la version Linux

El programa se encuentra alojado en megadownload; lo que puede ser un inconveniente en este punto si no tienes cupo de descarga; asi que tambien es posible descargarlo desde aqui, el archivo esta comprimido; debes decomprimirlo para instalarlo.
Yo he dejado en mi sitio la version 2 de 64 bits para linux
Ok una ves que hemos descargado y descomprimido vamos a la carpeta de Descargas y desde alli a traves de la Consola o Terminal instalamos la aplicacion dando los siguientes comandos:
# chmod +x JD2Setup_x64.sh # sh D2Setup_x64.sh

Y se sinatalará automáticamente, se podra ejecutar ya desde el escritorio o menu del sistema Operativo.
Y veremos la siguiente pantalla

Debes fijarte que se debe colocar el directorio en el cual los archivos descargados deben guardarse, de otro modo se guardaran en la raiz del root; lo que no es conveniente.
