Archivo diario: 23/06/2017

Los nuevos repositorios para Debian «trixie» (Ver. 13 )

Si has estado dando vueltas sin saber si podrás o no instalar las nuevas aplicación (actualizadas) para nuestro Debian y no lo has logradas; pues simplemente hay que «decirle» al Sistema Operativo que las busque. Para ello como siempre debemos editar el archivo sources.list.

Entonces editamos nuestro archivo de configuración del repositorio

# nano /etc/apt/sources.list

__________________________________________________________________
deb http://deb.debian.org/debian/ bookworm main contrib non-free non-free-firmware
deb-src http://deb.debian.org/debian/ bookworm main contrib non-free non-free-firmware

deb http://deb.debian.org/debian/ bookworm-updates main contrib non-free non-free-firmware
deb-src http://deb.debian.org/debian/ bookworm-updates main contrib non-free non-free-firmware

deb http://deb.debian.org/debian/ bookworm-backports main contrib non-free non-free-firmware
deb-src http://deb.debian.org/debian/ bookworm-backports main contrib non-free non-free-firmware

deb http://security.debian.org/debian-security/ bookworm-security main contrib non-free non-free-firmware
deb-src http://security.debian.org/debian-security/ bookworm-security main contrib non-free non-free-firmware

___________________________________________________________________________

# deb http://deb.debian.org/debian bookworm main

# deb-src http://deb.debian.org/debian bookworm main

deb http://deb.debian.org/debian-security/ bookworm-security main
deb-src http://deb.debian.org/debian-security/ bookworm-security main

deb http://deb.debian.org/debian bookworm-updates main
deb-src http://deb.debian.org/debian bookworm-updates main
# contrib non-free

deb http://deb.debian.org/debian bookworm main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian bookworm main contrib non-free

deb http://deb.debian.org/debian-security/ bookworm-security main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian-security/ bookworm-security main contrib non-free

deb http://deb.debian.org/debian bookworm-updates main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian bookworm-updates main contrib non-free
_______________________________________________________________

Hecho esto debemos como siempre realizar una actualización de paquetes con el comando
# apt update
# apt upgrade

a partir de aquí es posible realizar cualquier instalación de paquetes que no estén dentro de los discos.

Aceleracion de arranque en Debian – GRUB

(Probado en Ver. 8 y 9)

Una de las formas de acelerar el arranque en nuestra instalación Linux es modificando ciertos parámetros en el sistema de arranque GRUB (GNU GRand Unified Bootloader) es un gestor de arranque múltiple, desarrollado por el proyecto GNU que nos permite elegir qué Sistema Operativo arrancar de los instalados.

Pero si solo tenemos un Sistema instalado (como es mi caso) necesito que no muestre por mucho tiempo el menú de selección de arranque y simplemente lo cargue.

Para empezar tendremos que identificar donde se almacenan los datos del GRUB en nuestro sistema operativo, por lo general lo podrás encontrarlo en: /boot/grub

Cabe destacar que debemos de fijarnos en si nuestro sistema emplea el GRUB o el GRUB 2, ya que los archivos de configuración difieren sustancialmente, denominándose menu.lst en el GRUB y grub.cfg en GRUB 2.

Empecemos con la modificación del tiempo de espera en el GRUB 2:

Para ello necesitamos el archivo de configuración menu.lst de GRUB Legacy que fue sustituido por el archivo / boot / grub / grub. cfg  y / etc / default / grub. De los dos archivos, el utilizado para la edición es / etc / defaul t/ grub.

Abrir la terminal y pondremos la sintaxis a continuación para editar el archivo / etc / default  /grub:

# nano /etc / default/ grub  (eliminar los espacios a partir de /etc)

Una de las primeras líneas sin comentarios (es decir, sin el símbolo ‘#’) a identificar es la opción GRUB_TIMEOUT y modificar el valor del tiempo de espera, por ejemplo, a 1 segundos:

GRUB_DEFAULT=0
GRUB_TIMEOUT=1
GRUB_DISTRIBUTOR=`lsb_release -i -s 2> /dev/null || echo Debian`
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet"
GRUB_CMDLINE_LINUX=""

Guardamos el archivo y salimos del editor de texto.

Por último, para que el cambio tenga efecto, debemos de actualizar el archivo de configuración /boot /grub /grub.cfg escribiendo en el terminal:

# update-grub

Y eso es todo, ahora reiniciamos el equipo y podremos ver cuanto tarda en arrancar.

Categorias

Tutoriales

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930